En 1935 Herbert “Hib” Johnson, el más joven de
la familia Johnson, tenía 36 años y quería darle a la empresa de su familia una
imagen más moderna mediante la construcción de nuevas oficinas.
Para
llevar a cabo tal labor quiso contar con la ayuda de Wright
El edificio se encuentra situado en, Wisconsin, a
Los pocos
huecos de ventanas estaban cubiertos de tubos de Pyrex. material muy innovador
para la época. . La construcción principal es muy cerrada y su característica
principal está en su entrada a la que solo se puede acceder en coche o si es a
pie entrando al garaje. Dentro se encuentra una gran sala
donde los trabajadores de la empresa trabajan cómodamente, ya que el
desplazamiento por dentro es totalmente libre por la ausencia de paredes, esto
le da un muy buen ambiente de trabajo.
En una segunda planta encontramos balcones interiores, allí trabajan los jefes
de departamento y superiores. La luz del edificio entra principalmente por la
parte de arriba, por los huecos que quedan entre las columnas que Wright había
diseñado, cuando la luz natural no es suficiente se utiliza la artificial, la
cual sus cables se encuentran dentro de estas columnas huecas. Estas columnas
son muy peculiares y fueron muy revolucionarias ya que la columna va aumentando
de grosor de abajo a arriba culminando en una gran cúspide.
En cuanto a
mi opinión el edificio en el exterior me parece demasiado cerrado y poco
vistoso para ser de una gran empresa conocida en toda EEUU y con grandes
beneficios en la época. Por otro el lado el interior es todo lo contrario
grandes espacios con mucha luz natural de día y con mucho espacio para trabajar
lo que me parece esencial. Otra de las cosas que me ha sorprendido ha sido el
tema de las columnas, en las cuales nadie pensaba que iban a poder soportar el
peso de un edificio tan grande y Wright no solo demostró que podía soportar eso
sino más.
Otra de las
cosas que no me han gustado ha sido la utilización de tubos de pirex en las
ventanas. Intentar mirar hacia el exterior y ver borroso o no ver nada me
parece demasiado claustrofóbico. En definitiva me parece un edificio que por
fuera ahora mismo sería del montón, pero con grandes innovaciones en el
interior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario